
Realizaremos la instalación de Drupal8 paso a paso, de forma sencilla y muy visual, para solucionar los posibles problemas y dudas que puedan surgir durante el proceso de instalación. Para comenzar con la instalación de Drupal 8 accedemos a la última versión de Drupal 8 desde la página de Drupal, en este caso realizaremos la instalación de la versión Drupal 8.7.2. Es importante tener instalada la última versión de Drupal 8, ya que determinará la estabilidad y seguridad, frente a ataques y su estabilidad en su funcionamiento diario.
1.- Descargamos el archivo .zip o .tar.gz, deberemos descomprimirlo o extraerlo en nuestro equipo, si no existe la posibilidad de descomprimirlo en el administrador de archivos de nuestro panel de hosting.
2.- Posteriormente hemos de subir el fichero descomprimido a la carpeta raíz de nuestro servidor web. Podremos hacerlo desde el administrador de archivos de nuestro panel de control del servidor hosting, o bien, mediante un cliente FTP, como por ejemplo con la aplicación Filezilla.

3.- Creamos la base de datos, los datos de esta base de datos, nombre, nombre de usuario y contraseña de la base de datos, serán necesarios para darlos de alta en la instalación en el punto 7.
4.- Una vez descomprimidos los archivos y copiados en nuestro servidor, podemos comenzar con la instalación, en el navegador en este caso siendo el nombre de la carpeta instala, www.instala/install.php, llamamos al archivo install.php, desde el cual comenzara la instalación. En este caso, seleccionamos la opción Idioma : Español.

5.- Seleccionamos el perfil de instalación, en este caso, seleccionamos la opción Estándar.

6.- Se realiza una verificación de los requisitos necesarios para una instalación óptima, en este caso la advertencia es meramente informativa no imposibilita la instalación. En la parte inferior de la página, seleccionamos la opción Continuar de todos modos. En caso que la advertencia lo indique, se debe solucionar las advertencias para continuar con la instalación.

7.- Continuamos con el siguiente paso, introducimos los datos de la Base de datos, creada con anterioridad en el apartado 4. En el desplegable Opciones avanzadas, en caso que se esté realizando la instalación en un servidor interno, mantendremos la opción
Servidor : Localhost
Número de puerto : 3306 (se mantiene el sugerido)
Prefijo del nombre de la tabla: ---
En caso de que se realicé la instalación en un servidor externo, se indicará el nombre del servidor.

Comienza el proceso de instalación, primero se instala los componentes del sistema, a continuación las traducciones disponibles, en este caso en español. Ambos procesos duran unos minutos.


8.- Una vez instalado, se configura el sitio, para ello se debe rellenar los datos siguientes:
Nombre del sitio
Dirección de correo electrónico (preferible un correo que finalice con el dominio del sitio)
Nombre de usuario
Contraseña
Otra vez dirección de correo electrónico
Opciones regionales, País, Zona Horaria
Avisos de actualización, marcar si se desea recibir notificaciones de nuevas actualización, tanto del núcleo, como módulos.

10.- En el siguiente es automático, aparece la siguiente página, en la que se realiza una actualización de las traducciones y por fin ya tenemos instalado drupal para empezar a trabajar en él.

11.- En algunos casos, la apariencia del sitio se mostrará como la de la imagen inferior, como que no tiene en cuenta los archivos .css y por tanto aparece la página sin estilos. Para que sea visible correctamente, seleccionamos la opción Configuración >> Rendimiento y deseleccionamos la opción Combinar archivos CSS.

Una vez realizado el paso anterior, ya podemos ver el panel administrativo de Drupal correctamente.

13.- Finalmente, clicamos en Regresar al sitio y ya podemos ver la página web correctamente.
